La NBA está de vuelta, y esto nos encanta a los grandes aficionados al baloncesto, o por lo menos a muchos de ellos, otros siguen con la cantinela que hay muchos meses que no hacen nada, que no defienden hasta después del All-Star, que si prima demasiado el físico…y un sin fin de razones que no comparto.
La verdad es que yo estoy contento, un tanto excitado, y con muchas ganas de poder disfrutar de esta temporada. Aunque suene un tanto pueril, me hace ilusión poder ver los partidos, cuantos más mejor, los de play-off a partir de semifinales de conferencia procuro verlos todos, el atracón en esas fechas de baloncesto es importante.
¿Cómo lo hago? Pues personalmente los grabo, en casa de madrugada se duerme, ya sé que dormir es de cobardes, pero la tecnología está para ser usada en mejorar la vida y eso hago yo. Sigo los resultados y estadísticas con la app oficial de NBA en el móvil todas las mañanas, y veo los resúmenes que prepara la propia liga o los NBA Live de Movistar, que son los que tienen los derechos de liga en España. Todavía no he llegado al nivel de verme los partidos con el NBA League Pass, sería ya demasiado baloncesto, entre ACB, Euroliga, NBA, el equipo que dirijo y el arbitraje, necesitaría días de 48 horas.
Uno de los grandes motivos de alborozo personal este año, es que, los Lakers tienen algo parecido a un equipo, después de la retirada de Kobe (que grande), la reconstrucción ha sido bastante desastrosa, pero algo de luz al final del túnel se empieza a ver, buenas elecciones en el draft, y algún que otro agente libre que han cazado, me hace ser optimista, cosa nada complicada después del desastre del año pasado. Uno de esos jugadores que van a dar empaque a una plantilla muy joven es José Manuel Calderón, llega un par de años tarde, pero su capacidad de liderazgo, su tirito, y la experiencia que tiene serán fundamentales.
Otro motivo, es la posibilidad de poder ver a Pau Gasol ganar su tercer anillo, lástima que no pudo o pueda ser con mis queridos Lakers, sino con los Spurs, que tienen sin duda al mejor entrenador de la liga, Pops.
Otros 8 españoles más disputarán esta temporada, récord para nuestro país. Lo más increíble de tener 10 españoles en NBA, es que son más de los que disputan la Euroliga, y eso no habla nada bien del grave problema que tiene el baloncesto español en Europa y en particular en España, y que algunos parecen no querer ver (esto para otro día).
A disfrutar de la mejor liga del mundo, que lo es por múltiples razones, entre ellas su gran organización, su capacidad de adaptación a lo largo de su historia, y para los que juegan en ella por el dineral que es capaz de mover.
Os dejo la promo de Movistar+ para esta temporada, me ha gustado mucho el video, espero que no me meta en ningún charco al colgarlo ;-P
Promo NBA 2016-2017 Movistarplus, tu lado salvaje elige NBA from El Blog de Mr.Kitos on Vimeo.