Hoy vuelve a nevar, nada extraño, si vives en un población a 1.100 metros de altura a las faldas del Pirineo, pero para una persona nacida y criada en la isla de la calma, esto adquiere siempre un punto mágico, la nieve tiene algo difícilmente explicable cuando no siempre has vivido con ella.
La nieve me fascina, disfruto cuando nieva, el silencio que se genera, la calma que me trasmite, me serena y me traslada a un mundo mejor. Un mundo dónde eres capaz de escucharte, de disfrutar de un paseo en gran compañía mientras juguetean los perros, y ves caer los copos, esperando que no se detengan.
Pero como decía, a la vez, la nieve es un elemento extraño, no pude ver nevar mucho de pequeño, en Mallorca suele nevar en la Serra de Tramuntana, pero en la ciudad de Palma, sólo recuerdo haber visto nevar, y cuajar esa nieve, dos veces en los 35 años que viví allí. La primera de esas dos veces, estaba en el colegio, tendría alrededor de 11 años, y fue todo un acontecimiento, que no duró más de 30 minutos 😛 . En la siguiente, ya casi peinaba canas, y se pudo disfrutar un poco más, al ser de noche hasta pude darme un buen paseo entre almendros con el perro.
Pero a los 11 años no fue la primera vez que vi nevar, fueron un par de años antes, embarcados en un viaje familiar a la NIEVE, es decir a esquiar. Para mi ese viaje es como una odisea, o así lo recuerda mi mente, ya que fuimos en barco hasta Barcelona y de allí a Baqueira Beret, y el tiempo, que ahora es capaz de pasar fugazmente, cuando eres un pipiolo transcurre siempre en cámara lenta, y los momentos que recuerdas te parecen eternos.
La nieve, ese manto blanco que es capaz de cubrirlo todo…….Pero, ¿y si la nieve crece como la hierba? Al fin y al cabo, está ahí, en el suelo, como las plantas. Pues esa era mi idea de la nieve, que simplemente crecía, como nunca había visto nevar, mi cerebro de niño lo había colocado al nivel de las plantas, pero en invierno. 😀
La cosa sucedió así, o por lo menos, así me lo contaba mi madre, descojonándose de mi, por supuesto. Uno de los días se puso a nevar bien, copos grandes y más de un palmo de espesor acumulado durante la noche, me desperté, corrí la cortina, vi aquella maravillosa imagen, y solté con la alegría que sólo tienen los niños:
» ¡ MAMÁ LA NIEVE CAE ! ¡ LA NIEVE NO CRECE ! «
Todavía puedo escuchar las risas.
P.D.- No puedo despedir este post sin contar algo que no esperaba, mientras había preparado mentalmente lo que ha sido este post, ya que llevaba un tiempo dándole vueltas, de hecho el título se me ocurrió paseando una noche de nieve a los perretes, me hacía gracia la anécdota.
Pero una vez me he puesto a preparar las imágenes y me he sentado al teclado, me ha embargado un mezcla de tristeza y alegría. Mi madre falleció ya haces unos cuantos años, y fue una de las grandes causantes que a mi me entusiasme la nieve. Así que, se lo dedico a ella. Un beso allí dónde estés.